¿Te apasiona viajar?

¡Debes conocer Ecuador!

martes, 4 de junio de 2019

Napo: destino de cultura, naturaleza, aventura y sabor

Tena, Napo. (10.06.2019).- La provincia amazónica de Napo, destacada por su infinita biodiversidad, es el escenario perfecto para descubrir, conocer y disfrutar de la cultura, naturaleza y aventura que habita en Ecuador, mediante prácticas de turismo sustentable.
Cascada Amazónica
La ruta Chakra, Chocolate y Turismo, agrupa a establecimientos que brindan servicios turísticos en los cantones Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola, donde es posible vivir experiencias fantásticas entre los tesoros que guarda la Amazonía y sus habitantes.
Cultura: centros de turismo comunitario y emprendimientos locales exhiben la cultura de la nacionalidad Kichwa; donde mediante danzas, ritmos, rituales, juegos ancestrales, técnicas de cacería y sabores, los visitantes harán volar su imaginación para regresar cientos de años atrás, donde las formas de vida dependían de estrategias de sustento diario y protección del medio ambiente. El senderismo le permitirá conocer las formas de cultivo y cosecha del cacao fino de aroma en las chakras, posteriormente practicará la elaboración de chocolate artesanal (secado, tostado y molida del cacao).
Aventura: la ruta Chakra, Chocolate y Turismo, también abarca actividades en sus hermosos ríos Jondachi, Hollín, Anzú y Jatunyaku que permiten explotar la adrenalina  mediante la práctica de rafting y kayak. Quienes gusten hacer recorridos de 1 a 3 días podrán encontrar paquetes turísticos desde los $60,00. Para que disfrute su viaje al máximo, es recomendable planificarlo con anticipación, contactarse con operadoras turísticas certificadas y viajar en compañía de guías especializados.
Naturaleza: los amantes de la naturaleza deben saber que Napo es un referente del Ecuador para el avistamiento de aves. La extensa vegetación de la provincia es apta para conocer y enamorarse de las maravillas que ofrece el país de los cuatro mundos. Los senderos por el bosque primario y secundario permiten observar árboles gigantes, plantas medicinales y una gran variedad de fauna, como monos, aves y otras especies de vida silvestre. Las cascadas Hollín, Pimpilala, Latas, Yanayacu, tienen una excelente caída de agua y forman hermosas piscinas naturales y paisajes que harán  que su visita a este destino se convierta en un recuerdo inolvidable.
Gastronomía: en los establecimientos que forman parte de la ruta Chakra, Chocolate y Turismo de Napo, encontrará exquisitos platos típicos, como maito de tilapia, maito de filete de pescado con palmito y garabato yuyo, pinchos de mayón, caldo de gallina criolla, chicha de chonta, yuca y agua de guayusa.
En esta ruta también podrá degustar de deliciosos postres preparados con cacao fino de aroma, muchos de ellos serán elaborados por sus propias manos con prácticas ancestrales, guiados por sus comuneros.
El Ministerio de Turismo invita a los viajeros a recorrer el Ecuador, vivir  experiencias auténticas en la mundo Amazonía y  así fortalecer la actividad turística.
Fuente: www.turismo.gob.ec
La provincia amazónica de Napo, destacada por su infinita biodiversidad, es el escenario perfecto para descubrir, conocer y disfrutar de la cultura



Related Posts:

  • Cerro de Hojas o Jaboncillo Asientos Ceremoniales El Cerro Hojas en un área considerable de este bosque tropical húmedo posee un plan de manejo que será plasmado en un proyecto turístico, incluyendo cancha, piscina, chozas, senderos, refugios… Read More
  • Isla Sombrero Chino Isla Sombrero Chino Islote pequeño ubicado cerca de la costa sureste de Santiago. Tiene la forma de un sombrero chino cuando se lo ve de lejos. Es un islote compuesto de un cono tipo salpicadura (lava expulsada en f… Read More
  • Estación Científica Charles Darwin Puente de madera La Estación Científica Charles Darwin es una estación de investigación biológica operada por la Fundación Charles Darwin. Se encuentra ubicada, con oficinas satélites en las Islas de Isabela y San Crist… Read More
  • Poza Honda Plaza Honda En Santa Ana se encuentra la Represa Poza Honda, inaugurada en 1971. Empezó a funcionar en marzo de ese año y riega aproximadamente 1.500 hectáreas de la zona central de la provincia. En esta represa podemos r… Read More
  • Galápagos "Las Islas Encantadas" Tortuga Gigante Las Islas Galápagos están situadas a 1000 Km de la Costa Ecuatoriana en el Océano Pacífico, fue declarado por la UNESCO “Patrimonio Natural de la Humanidad” en 1978; está formado por 13… Read More

0 Comments:

Publicar un comentario