¿Te apasiona viajar?

¡Debes conocer Ecuador!

lunes, 8 de julio de 2019

Cascada El Destrozo

Cascada El Destrozo
Su nombre es muy antiguo, y según la historia desde el año 1889 cuando ingresaban los primeros misioneros hasta la actual ciudad ya se la conocía como la quebrada El destrozo, debido a lo escabroso de su formación y el furor con el que se precipita el agua desde las alturas de la cordillera, de tal suerte
que en tiempos de bastante lluvia, constantemente destruía el puente que servía de paso a este río.
Esta Cascada es muy hermosa puedes pasar un días inolvidable en unión de tu familia y amigos.
No es necesario ser un apasionado ecologista para dejarse seducir por este contacto con la naturaleza. Por la facilidad de acceso y recorrido constituye una excelente opción para una caminata en familia o entre amigos.
Alto de la Cascada
La cascada El destrozo cuenta con una caída de 40m.
Ubicación
La cascada el destrozo, se encuentra a 14 km. de Zamora.
Clima
Contiene un clima templado, subtropical húmedo.
Flora
En cuanto a flora podemos mencionar lo siguiente: Guaba, guarumo, tagua, samique, pindo, porotillo, pasto alemán, laurel, chonta, guarumo, pambil, palma real, helecho arbóreo, romerillo, guabilla, porotillo, cedro, higuerón, moras, chilcas, kikuyo, pasallo, canelo, cascarilla, guarumo, chinchas, orquídeas, huicundos, entre otros.
Plantas Nativas: Podemos describir una infinidad de plantas tales como: cedro, kikuyo, canelo, cascarilla, guarumo, musgos, huicundos, entre otros.
  
Fauna
En este lugar avitan una gran variedad de aves de diversos colores, pericos, hormigas, golondrinas, guarda ríos, dominico, gallito de peña, mariposas, perezoso, negrito, entre otros.
Especies Simbólicas: Una infinidad de insectos como: mariposas, avispas, escarabajos, grillos, saltamontes, mantis religiosas, en la que se destacan las abejas como: euglossas, eulaemas, xylocopas, ninbuches, pichirros, bermejos, catanas, morojas y cojimbos; y las hormigas como: hormiga culona o arriera, hormiga conga, hormigas cabezas de hueso, hormigas macho rusio, entre otras.
Atractivos
• La cascada ubicada a noroeste de la ciudad, turística reconocida internacionalmente, destinadas a la recreación y al descanso familiar. Ideal para aprender de otras culturas mediante las replicas más representativas.
Otros Atractivos
 Lagunas del Compadre: En el Parque Nacional Podocarpus se puede encontrar las famosas Lagunas del Compadre de increíble valor escénico que es el resultado de antiguos glaciares que han dejado su huella en el terreno. 
• Comunidades Shuar: Los Shuar, como otros pueblos amazónicos, han practicado una agricultura itinerante basada en la siembra sucesiva de diferentes terrenos, lo que permite la regeneración del bosque y mantiene el equilibrio ecológico. La mitología Shuar es particularmente rica. Su mundo está habitado por espíritus con los que a veces entran en contacto a través de alucinógenos como la coca o la ayahuasca (natem), y el Guando (conocido como la flor de los Incas), mantienen sus tradiciones y lengua propia, el Shuar, como signo de identidad de su singular cultura. 

Fuente: https://ec.viajandox.com/zamora/cascada-el-destrozo-A540

Related Posts:

  • El Reloj Más Grande del Mundo Las manecillas fueron construidas con metales seleccionados de acuerdo a sus propiedades, a través de un software exclusivo para el efecto. El acero inoxidable utilizado en las máquinas contiene cromo, níquel y otros eleme… Read More
  • Comunidades Shuar Familia  Shuar Las etnias indígena Saraguro y el pueblo Shuar, son los componentes de la interculturalidad de esta comarca, quienes conjuntamente con la población hispana forjan el desarrollo de este rincón patrio.… Read More
  • Monumento a Naya o la Chapetona Monumento a Naya o la Chapetona Naya o la Chapetona es el personaje principal de la obra literaria del mismo nombre, escrita por el sacerdote Lojano Manuel Belisario Moreno, quien con extraordinaria elocuencia, desc… Read More
  • Yantzaza "Valle de las Luciérnagas" cascada misteriosa Yantzaza constituye para Zamora Chinchipe, la región amazónica y el país un patrimonio inagotable de maravillas naturales y turísticas muchas de ellas aún no conocidas. Con la construcción de la tr… Read More
  • Cascada El Destrozo Su nombre es muy antiguo, y según la historia desde el año 1889 cuando ingresaban los primeros misioneros hasta la actual ciudad ya se la conocía como la quebrada El destrozo, debido a lo escabroso de su formación y el fur… Read More

0 Comments:

Publicar un comentario