¿Te apasiona viajar?

¡Debes conocer Ecuador!

domingo, 7 de julio de 2019

Museos del Banco Central

Puruhá

Puruhá









En el año que cerraron el museo Banco Central del Ecuador, la Casa Cultural de Chimborazo, realizo una compra de los libros del Centro. En el año de 1999, empezaron con la reconstrucción del antiguo museo que se encuentra ubicado en las calles Veloz y Juan Montalvo y se inició su remodelación y readecuación.

Para el año 2002, en abril fue inaugurado el nuevo museo del Banco Central. La reconstrucción tiene como objetivo que el Centro Cultural de Riobamba, cuente con espacios culturales propios y de gran valor histórico tales como posee el Banco Central del Ecuador.
Las piezas que hoy en día se exhiben es una gran recapitulación histórica ecuatoriana, donde muestran grupos de las provincias Tungurahua, Bolívar y Chimborazo. Dentro del museo se muestran maquetas representando la vida de pueblo Puruhá. 
Dirección
El museo del Banco Central se encuentra ubicado en las calles Veloz entre Carabobo y Montalvo.
Fecha de Inauguración 
Después de largos años, en abril del 2002 se inaugura el nuevo museo del Banco Central.
Descripción
El Museo Regional incluye una colección de bienes culturales de la época aborigen desde su etapa más temprana (Paleoindio), hasta la incursión Inca (siglo XV) en las actuales provincias de Bolívar y Chimborazo, y muestra las conexiones culturales con las provincias de Tungurahua, Cañar, Pastaza y Morona Santiago.
Atractivos
La Muestra Permanente de Arqueología está organizada en dos salas:
 La sala de Arqueología General, que presenta una síntesis de la arqueología ecuatoriana en sus distintos períodos: Paleo indio, Formativo, Desarrollo Regional, Integración e Inca.
• La sala de Arqueología Regional que muestra, cronológicamente, a los diferentes grupos humanos que se asentaron en la Sierra Central del país (provincias de Tungurahua, Bolívar y Chimborazo). 
• La muestra Arte Colonial está destinada a la Mariología. 
• La Sala de Exposiciones Temporales exhibe muestras de artistas contemporáneos y muestras itinerantes procedentes de la Dirección Cultural - Quito.
• Museo Arqueológico Paquita de Jaramillo de la Casa de la Cultura de Chimborazo: destaca la recreación de una tumba Puruhá que se asemeja a un útero. La muestra tiene piezas de 500 años A.C. y recorre la historia aborigen del Ecuador.
• El Centro Cultural se puede visitar y hacer uso de la videoteca, musicoteca, archivo histórico y biblioteca.
Los horarios de atención del Museo y Centro Cultural del Banco Central del Ecuador en Riobamba, son de lunes a sábado, de 08h30 a 13h30 y de 14h30 a 16h30.

Fuente: https://ec.viajandox.com/riobamba/museos-del-banco-central-A2786 

Related Posts:

  • Playa de Atacames Playa de Atacames Cuenta con una excelente infraestructura hotelera. El atractivo turístico además de sus playas se debe a la naturaleza exuberante, y a la riqueza del folclor negro en sus variadas manifestaciones se … Read More
  • Museos del Banco Central En el año que cerraron el museo Banco Central del Ecuador, la Casa Cultural de Chimborazo, realizo una compra de los libros del Centro. En el año de 1999, empezaron con la reconstrucción del antiguo m… Read More
  • Galápagos "Las Islas Encantadas" Tortuga Gigante Las Islas Galápagos están situadas a 1000 Km de la Costa Ecuatoriana en el Océano Pacífico, fue declarado por la UNESCO “Patrimonio Natural de la Humanidad” en 1978; está formado por 13… Read More
  • Centro Histórico de Ibarra El Centro Histórico es un lugar muy visitado por turistas principalmente por su estilo edificado a finales del siglo pasado, el mismo que se encuentra en gran parte conservado y el resto en proceso de recuperación. Por se… Read More
  • Vilcabamba Lo más importante que el viajero debe conocer acerca de la ciudad lojana de Vilcabamba Introducción a Vilcabamba Vilcabamba es una pequeña y pintoresca villa en la sureña provincia ecuatoriana de Loja. Se ubica a … Read More

0 Comments:

Publicar un comentario