¿Te apasiona viajar?

¡Debes conocer Ecuador!

miércoles, 10 de julio de 2019

Parque Ecológico Mamey

Parque Ecológico Mamey
Parque Mamey
El Parque Ecológico Mamey es una alternativa para la familia de Portoviejo y turistas en general, pues visitar el Parque, se constituirá en un recuentro con el pasado, con la historia, consigo mismo y con el futuro.

Es un lugar tradicional que históricamente sirvió como vía de comunicación fluvial entre el campo o interior de la parte sur de la provincia y la Capital el Río Portoviejo, testimonio vivo en el que se han inspirado los máximos exponentes de la palabra de esta región como: poetas, cantantes, escritores y hombres preclaros de la literatura manabita.

Ubicación
El parque esta ubicado en la parte sureste del cantón entre las calles 26 de Septiembre y Francisco Pacheco, se halla ubicado en el margen izquierdo del Río Portoviejo y tiene como accesos principales los puentes Mamey y el San José, a cinco minutos de la ciudad.

Extensión
El Parque Ecológico Mamey cuenta con una extensión de cuatro hectáreas.

Clima
Es cálido variable su temperatura es de 25 grados centígrados

Atractivos
El Festival de la Tradición Oral y la Bajada de la Balsa, que año a año se realiza con el apoyo de algunas entidades públicas, privadas y la fundación Río Caña.

La casa del abuelo se da cita los mejores contadores de cuentos, chigualos, amorfinos, décimas, poesías y cualquier otra tradición oral que forme parte del otro Portoviejo cultural.

El parque Mamey cuenta con variadas instalaciones como son: Canchas de uso múltiples, cancha de fútbol, pista de patinaje, senderos de paseo, pista de bicicrós, símil infantil de pista de campo traviesa, juegos infantiles, jardines, bosque de frutillos, río Portoviejo, camerinos, capilla entre otros.
  
Actividades
• Las actividades que se realizan en la parte funcional del Parque son múltiples, la mayor parte de carácter deportivo, entre ellas tenemos competencias infantiles, campeonatos de fútbol e indorfútbol, bicicrós, danza folclórica, muestras astronómicas, concursos familiares, picnic, días de campo, contemplación del río, encuentro de enamorados, entre otros. Gracias a la excelente iluminación y a la permanente guardianía se pueden realizar paseos o deportes nocturnos.

Actualmente muchos grupos de voluntarios de la cruz roja, defensa civil, jóvenes excursionistas, escolares y adolescentes acampan con muchas frecuencia y organización, en espacios donde se los capacita en diversas disciplinas asociadas con el rescate y primeros auxilios, cuando cae la noche el lugar se vuelve propicio para contar las tradicionales leyendas y cuentos de duendes y apariciones manabitas.

fuente: https://ec.viajandox.com/portoviejo/parque-ecologico-mamey-A457

Related Posts:

  • Playa de San Vicente Playa de San Vicente  Playa de San Vicente En esta playa se aprecia el sistema orográfico de Bahía de Caráquez que da hacia el estuario del Río Chone, así como el movimiento de navegación entre Bahía y San Vic… Read More
  • Playa de San Lorenzo Playa de San Lorenzo  Se encuentra en el cabo del mismo nombre, es la punta más sobresaliente de la costa manabita, donde se asienta la parroquia rural de San Lorenzo. Tiene un paisaje muy característico, con fo… Read More
  • Poza Honda Plaza Honda En Santa Ana se encuentra la Represa Poza Honda, inaugurada en 1971. Empezó a funcionar en marzo de ese año y riega aproximadamente 1.500 hectáreas de la zona central de la provincia. En esta represa podemos r… Read More
  • Playa del Murciélago Playa del Murciélago  Es una de las más visitadas de Manta, cuenta con el Malecón Escénico, compuesto por restaurantes, áreas para deportes recreacionales, mercados de artesanías, bares y otros lugares para la dive… Read More
  • Parque Ecológico Mamey Parque Mamey El Parque Ecológico Mamey es una alternativa para la familia de Portoviejo y turistas en general, pues visitar el Parque, se constituirá en un recuentro con el pasado, con la historia, consigo mismo y con e… Read More

1 comentario: