¿Te apasiona viajar?

¡Debes conocer Ecuador!

miércoles, 10 de julio de 2019

Playa de San Vicente



Playa de San Vicente 

Playa de San Vicente En esta playa se aprecia el sistema orográfico de Bahía de Caráquez que da hacia el estuario del Río Chone, así como el movimiento de navegación entre Bahía y San Vicente, la playa es corta y en marea alta se pierde gran parte de la playa (zona de arena activa y pasiva).


El visitante tendrá la oportunidad de practicar fútbol o volleyball con los habitantes de la zona. Una vez al año, es tradición realizar una competencia de natación hasta Bahía. La distracción se complementa degustando deliciosos platos a bases de mariscos.


Ubicación
La Playa San Vicente se encuentra ubicado en el cantón del mismo nombre.

Clima
El clima es agradable con una temperatura media que oscila entre los 25º y 29º C.

Flora
En cuanto a la flora en el sector existen especies introducidas como el bototillo, veranera y un sin número de palmeras. También se puede observar ceibos, tunas, palo santo, muyuyal, pastizales y arbustos de diversas variedades que aparecen mucho más en épocas de lluvia.

Fauna
San Vicente es rico en fauna marina contando con una gran variedad de mariscos como camarón, ostiones, concha, pez, bagre, tambolero, lisas, anguilas, pichaguas, picudo, corvinas, tiburones, raya, tortugas, cangrejos, sierra, entre otros.

En la parte montañosa encontramos guantas, cuchuchos, culebras, entre otros.

El apareamiento de las fragatas con sus cuellos rojos brinda un espectáculo formidable. Bandadas de pelícanos, garzas rosadas únicas en la región, piqueros de patas azules y otras aves adornan el cielo de San Vicente.

Historia
La creencia de quienes acudían al balneario afirmaban que las aguas de San Vicente eran saludables y podían curar dolencias y afecciones de la piel.

Por esta razón, varios relatos sugerían que el Cantón lleve el nombre en homenaje a San Vicente de Padua.

Esta versión ha sido corregida por los historiadores locales, quienes aseguran que el cantón toma el nombre de San Vicente de Ferrer que además es uno de los santos Patronos de la población.

En los últimos años las celebraciones en honor a San Vicente de Ferrer han recobrado fuerza y convocado a los devotos, mientras que la población en general se identifica más con el nombre de éste santo. La fiesta se celebra cada 5 de abril.

fuente: https://ec.viajandox.com/san-vicente/playa-de-san-vicente-A2794

Related Posts:

  • Parque Ecológico Mamey Parque Mamey El Parque Ecológico Mamey es una alternativa para la familia de Portoviejo y turistas en general, pues visitar el Parque, se constituirá en un recuentro con el pasado, con la historia, consigo mismo y con e… Read More
  • Poza Honda Plaza Honda En Santa Ana se encuentra la Represa Poza Honda, inaugurada en 1971. Empezó a funcionar en marzo de ese año y riega aproximadamente 1.500 hectáreas de la zona central de la provincia. En esta represa podemos r… Read More
  • Playa de San Vicente Playa de San Vicente  Playa de San Vicente En esta playa se aprecia el sistema orográfico de Bahía de Caráquez que da hacia el estuario del Río Chone, así como el movimiento de navegación entre Bahía y San Vic… Read More
  • Playa de San Lorenzo Playa de San Lorenzo  Se encuentra en el cabo del mismo nombre, es la punta más sobresaliente de la costa manabita, donde se asienta la parroquia rural de San Lorenzo. Tiene un paisaje muy característico, con fo… Read More
  • Playa del Murciélago Playa del Murciélago  Es una de las más visitadas de Manta, cuenta con el Malecón Escénico, compuesto por restaurantes, áreas para deportes recreacionales, mercados de artesanías, bares y otros lugares para la dive… Read More

0 Comments:

Publicar un comentario