¿Te apasiona viajar?

¡Debes conocer Ecuador!

martes, 16 de julio de 2019

Estación Científica Charles Darwin


Sendero - ECCD
Puente de madera
La Estación Científica Charles Darwin es una estación de investigación biológica operada por la Fundación Charles Darwin. Se encuentra ubicada, con oficinas satélites en las Islas de Isabela y San Cristóbal. Puerto Ayora es una ciudad en el centro de las Islas Galápagos.
Famosa por la cría en cautiverio de las tortugas gigantes, llamadas Galápagos que viven un promedio de 150 años. Fue creada en 1964, cuenta con un centro de interpretación de historia natural y ejecuta tareas educativas apoyando al servicio del Parque Nacional Galápagos. Esta estación es igualmente centro de operaciones de científicos extranjeros que llegan a las islas para ocuparse de programas de investigación especiales.
Ubicación
Av. Charles Darwin, Puerto Ayora en la Isla Santa Cruz (Islas Galápagos).
Flora
La flora contiene un total de 560 especies, nativas de las cuales aproximadamente 180 son endémicas. Estas interactúan con la fauna nativa para formar ecosistemas complejos. En la zona de transición se presentan árboles de mayor altura, plantas epifitas y hierbas perennes, y los arbustos más pequeños, entre las variedades más conocidas están la uña de gato y la espuela de gallo. En la parte húmeda denominada la scalesia, por el árbol dominante de la zona y que suele estar cubierta de bromeliáceas, y orquídeas-se extiende entre los 200 y los 500 metros por encima del nivel del mar, existe el denominado cogojo, guayabillo, uña de gato, cafetillo, pasiflora y algunos tipos de musgo, helechos y hongos.
Fauna
Aquí usted puede ver fragatas, lobos marinos, piqueros patas azules, iguanas y tortugas. Las tortugas están más activas durante la alimentación que es lunes, miércoles y viernes en las mañanas. 
Los pinzones de Darwin son las aves más comunes en las islas Galápagos, pueden ser vistas en casi todas las islas tanto en las zonas secas como en húmedas.
De las 14 especies de pinzones de Darwin que hay en el planeta 13 viven en las Galápagos y una en la isla de Cocos. 
La alimentación de los pinzones es muy variada y depende de cada especie, unas comen frutas y semillas, otros insectos, o incluso pueden sacarle sangre de aves marinas.
Atractivos
• Centro de visitantes: Una exposición didáctica sobre origen, fragilidad, conservación, geología, clima y otros aspectos relacionados con Islas Galápagos. Observe un vídeo interesante de lunes a viernes a las: 8am, 10am, 2pm y 4pm.
• Centro de exposición: Los objetos expuestos gráficos de todas las especies de tortugas gigantes, sus cáscaras diferentes y la dos subespecie extinta que habitó en Fernandina, Floreana y Santa Fé.
• Centro de crianza (breeding center): A la derecha de la casona de exposición encontramos casas pequeñas tortugas de cada isla que ellos son bastante inmaduros para sobrevivir con cáscaras empedernidas. Una vez que ellos alcanzan la madurez ellos son colocados a la Isla de origen.
• Corrales de tortugas (tortoises corrals): En los corrales usted puede observar y comparar las formas diferentes de las cáscaras según la especie de las tortugas, es interesante notar que Diego que fue traído del zoo de San Diego, tiene un apartamento y alto en la cáscara de cuello. Diego satisfactoriamente fue reunido con hembras de la Isla Española y esta especie ha sido salvada de la extinción.
• Corral de iguanas terrestres: En el corral de iguanas de tierra un espécimen protegido puede ser encontrado, animales presentados como perros y gatos ponen en peligro a las iguanas. Dos de estas especie de iguanas son endémicas en las Islas Galápagos, el conolophus subcristatus encontrada en seis Islas, y el conolophus pellidus encontrada en la Isla Santa Fé.

Related Posts:

  • Playas del Salto Playas el salto Atractivo natural con una capacidad de 3000 a 5000 personas, cruzando el Río Babahoyo podemos estar en la playa. Un atractivo donde se puede realizar algunos de los eventos del Carnaval Internacio… Read More
  • Balneario las Palmas Balneario las palmas Posee una variada oferta de servicios turísticos principalmente en el Malecón, lo que le permite al viajero disfrutar de sol, arena, mar y brisa durante el día y en las noches distraerse al ritmo … Read More
  • Playa Camarones Niños jugando en la playa Camarones A 30 Km, al norte de Esmeraldas, es uno de los balnearios más hermosos de la parte norte de Esmeraldas. Playa Camarones se encuentra en la ruta que conduce a Río verde y es una play… Read More
  • Manta "La Puerta del Pacífico" Manta es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del país. El sol y la brisa irradian todas las mañanas forjando un ambiente ideal para disfrutar de la playa y otros atractivos que se pueden encontrar en el cantón.… Read More
  • Playa de Atacames Playa de Atacames Cuenta con una excelente infraestructura hotelera. El atractivo turístico además de sus playas se debe a la naturaleza exuberante, y a la riqueza del folclor negro en sus variadas manifestaciones se … Read More

1 comentario:

  1. Gracias por compartir estos datos de suma importancia. Espero pronto darme una vueltita por ahí ;)

    ResponderBorrar