¿Te apasiona viajar?

¡Debes conocer Ecuador!

martes, 9 de julio de 2019

Cascada y Mirador Sigcha

Resultado de imagen para Cascada y Mirador Sigcha
Cascada es Sigcha
En esta cascada, a diferencia de la cascada del Kilo hay un pequeño sendero adecuado para el acceso. También hay tres diferentes caídas de agua que tienen alturas de 3 a 5 metros. En cada una de las caídas del agua se forman pequeñas posas de agua que separan a estas mismas. 
El mirador es una construcción de hormigón que tiene una escalinata para poder acceder al sitio mismo desde este sector se puede observar el río Pastaza y toda la zona de Mera.
Ubicación
Se encuentra ubicado a 2 km de Mera en sentido Mera – Baños tanto a la margen izquierda el mirador y a la derecha la cascada.
Alto de la Cascada
En esta cascada también cuenta con tres diferentes caídas de agua que tienen alturas de 3 a 5 metros.
Clima
La temperatura del agua de esta cascada es de 18 ºC.
Fauna
En cuanto a la fauna, se puede encontrar pequeños peces. También se puede observar las aves conocidas como martín pescador, las cuales permanecen en constante.
Flora
La cascada se encuentra rodeada de vegetación propia de la zona tales como helechos arbóreos, guarumos y orquídeas, entre otros.
Atractivos
• La Cascada Sigcha es un atractivo turístico destinado a la observación y reproducción de varias especies de aves de hermosos colores formas y tamaños.
Lugar donde puedes encontrar la más rica biodiversidad. Constituye la mejor oportunidad para que el turismo se deleite al recorrer la selva tropical visitando las comunidades indígenas, rodeadas de vegetación y especies animales; navegando y bañándose en la cascada Sigcha, y otros lugares cercanos de la región.

fuente: https://ec.viajandox.com/mera/cascada-y-mirador-sigcha-A510

Related Posts:

  • Cascada y Mirador Sigcha Cascada es Sigcha En esta cascada, a diferencia de la cascada del Kilo hay un pequeño sendero adecuado para el acceso. También hay tres diferentes caídas de agua que tienen alturas de 3 a 5 metros. En cada una de las caí… Read More
  • Isla Sombrero Chino Isla Sombrero Chino Islote pequeño ubicado cerca de la costa sureste de Santiago. Tiene la forma de un sombrero chino cuando se lo ve de lejos. Es un islote compuesto de un cono tipo salpicadura (lava expulsada en f… Read More
  • Yantzaza "Valle de las Luciérnagas" cascada misteriosa Yantzaza constituye para Zamora Chinchipe, la región amazónica y el país un patrimonio inagotable de maravillas naturales y turísticas muchas de ellas aún no conocidas. Con la construcción de la tr… Read More
  • Cascada El Destrozo Su nombre es muy antiguo, y según la historia desde el año 1889 cuando ingresaban los primeros misioneros hasta la actual ciudad ya se la conocía como la quebrada El destrozo, debido a lo escabroso de su formación y el fur… Read More
  • Comunidades Shuar Familia  Shuar Las etnias indígena Saraguro y el pueblo Shuar, son los componentes de la interculturalidad de esta comarca, quienes conjuntamente con la población hispana forjan el desarrollo de este rincón patrio.… Read More

3 comentarios: